
Últimamente he estado escuchando con profunda atención al gran maestro Elliott Smith, acabo de comprender cuan fuerte fue la influencia de este pseudo-rock-star en diferentes áreas de la música popular (rock pop que es el tema central del blog). Debo aclarar que "Pseudo", no lo digo porque la música de Elliott no pueda ser considerada rock, ni lo digo tampoco con la intención de apuntar que no era un músico de verda. Todo lo contrario, desde esta etapa de mi vida Elliott será un filósofo, rockstar, poeta y músico presente en mis pensamientos, pero tengo que decir que no era la clásica "estrellita brillante" bien peluda e imitada por jóvenes. A todo esto, qué tiene que ver Elliott con lo que contaré. Una sola respuesta a lo anterior: Nine Black Alps (9 Alpes negros), banda de rock de la lejana Manchester. Rockeros que conocí en otros pasajes de mi vida y que son demasiado influenciados por Elliott.
Dos mentes maestras manejan a los 9 Alpes, ellos son David Jones y Sam Forrest. Estos músicos han echado a andar esta maquinaria de rock ambiguo, enfurecido y feliz al mismo tiempo, desde hace unos años. El último álbum editado por los Nine Black Alps el 2009, corrobora su capacidad de cambiar del sonido más accesible al sonido más duro. Locked Out from the Inside (encerrado afuera desde dentro), es EL ÁLBUM DE ROCK. Mezclan el sonido del rock indie norteamericano de finales de los 80s y comienzos de los 90s. Por lo que usualmente son perversamente llamados "neo-grunge", sonido que nunca existió, tomando en cuenta que el propio "grunge", es un invento de la jugada comercial de finales del siglo XX.
“Encerrado afuera desde dentro” contiene de partida, el track "Vampire in the sun". Si tomo esta canción y la pongo en mi mente me encuentro con un espíritu joven de rock. El corte está plagado de asfixiantes riffs de guitarras, veloces y accesibles. El vampiro se apodera de nuestro cerebro y nos vuelve a los tiempos de Nirvana. Poco dura el vampiro en morir y nos sumergimos en agua corrosiva y rabiosa.
"Salt water" (agua salada), se nos mete por las uñas. Canción enferma que casi posee virtud metálica. Su letra es sencillamente un espíritu omnipresente y primitivo. Pero no pasa tiempo antes de que lo primitivo se vuelva más y más enfermizo. "Every Photograph Steals Your Soul", es la siguiente canción. Sabemos que los 9 Alpes, detestan ser las estrellitas del espectáculo. Que las fotos roban almas eso todos los saben, que hay gente que quiere tener muchos amigos y quieren hacerlo todo bien y ser los mejores en todos lados, también se sabe. Estrellita famosilla: Primero escuche, "cada foto roba tu alma" y luego hos cuento lo divertido que es ser anónimo.
Se siente frío y culpa, "Cold star", vagando desde el espacio ha llegado. Si usted es parte de los "no-felices", siéntese a escuchar a la estrella congelada. Maldita sea fui tan malo, hice cosas tan atroces, cosas por las que me siento terriblemente comprometido, mejor dejadme en la estrella helada colgado para que me asfixie. La melodía celestial y el pop no simplón desde arrriba aca están, "Bay of Angels", un una excelente canción para descansar una eternidad. Y qué mejor si despierto en el caos de "Porcupine". Este último track, lleno de filosofía, anti-filosofía. Esto me recuerda que nada tienen las cabezas humanas y qué problema podría haber en ello. "Porcupine" ha influenciado fuertemente éste blogger.
"Full Moon Summer" y "Silence Kills", la primera con sonido más optimista nos llena de ruido la sesera y la segunda nos convierte en silencio que nos puede llevar a la autodestrucción.
Puedo asegurar que una canción de rock pesado como "Buy Nothing", no se come todos los días. “Comprar nada” es un track semi-perfecto. Llega en el momento indicado y nos despierta del cansado (pero provechoso) viaje realizado en este álbum.
"Along For The Ride", empieza a sepultarnos, canción con riff de guitarra intrincado y varios efectos de distorsión, gracias al amado pedal. En el último track ya estamos entre fantasmas: "Ghost In The City". "Encerrado afuera desde dentro", termina con un corte psicodélico. El viaje termina correctamente, es decir enterrado en un panteón pop.
Qué nos deja este disco de los 9 Alpes. Pues, que el rock no ha muerto. Que el pop rock no es sólo pop, sino también rock. Que las mejores bandas a veces no son Slipknot o Korn. Que las cosas opuestas no lo son realmente. Que este blog no piensa mucho en ocasiones, pero se hace parte de lo que le emociona. Que otras veces el puercospin pensará mucho. Que Elliott Smith era melancólico y es influyente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario