jueves, 26 de noviembre de 2009

La granja de los dinosaurios bebé...





Bienvenidos a mi blog, en esta oportunidad, luego de una caminata en un atardecer magnifico, escuchaba uno de los discos que más me causa impacto emocional en estos últimos días, un disco que me produce catarsis; me refiero al Farm (2009) de los legendarios Dinosaur Jr. , banda que por lo demás lleva algo así como 20 años en el juego.
La influencia que ejerció en la escena rock de los 90s es indudable, es decir estaríamos hablando de una de las piedras angulares, de eso que algún momento supuso llamarse grunge. Puesto que su sonido es ruidoso, con letras que hablan de enojo, amor, odio, frustración y liberación. Estas características han llevado a los críticos de rock a clasificarlos en algo llamado noise rock o noise pop, que no es más que otra categoría que no viene al caso, que por lo demás abarcó a bandas como Sonic Youth y Pixies.
Aunque para algunos, el mejor cd de la historia de la banda sea You're Living All Over Me( finales de los 80s), álbum legendario para algunos, uno de los mejores para otros; no diría en lo personal que sea la más grande obra maestra. Aunque dicho álbum contenga quizá los himnos que más expresan un sentimiento de belleza caótica y agridulce. Quizá más de un lector querrá decir que estoy equivocado, pero lo cierto es que el último álbum de la mítica banda de J. Macis, es uno de los discos más maduros que me ha tocado escuchar, Farm. Con la ya clásica estructura estrofa-estribillo-solo, llevada ya al perfeccionamiento, al igual que el estilo único de voz de J. Macis.




El álbum tiene canciones que denotan esa maduración, Pieces por ejemplo, el sencillo del álbum, está plagado de ruidosas guitarras, mezclada con melódicos ritmos, todo desemboca en un torbellino de solos de guitarras, que marcan un final e inicio de los ritmos melódicos y así sucesivamente. Aquel torbellino se desarma en el momento más indicado. I Want To Know, sigue el mismo camino de la primera, melodías indicadas, con letras que hablan de difíciles decisiones. Pero quizá el track más certero de toda la carrera (para mí) de la banda es Plans, muchos lectores se preguntarán, por qué si ese no es un hit, no tiene alma de éxito, qué hay de la inmensa cantidad de “joyas” que la banda ha picado en todos estos años a lo largo de más de 20 años. Pues poco me interesa a estas alturas eso, simplemente me sedujo más de lo que pensaba. Esta canción fue la que me llevó a escuchar este disco; riffs de guitarras, luego juegos con melodías y de vuelta a los riffs. El fantasma de los 80s y 90s, siempre nos va molestar, estas técnicas son infinitas y se repiten. Jamás he sido de eso que dicen que todo pasado siempre es mejor(al diablo con repetir discos de metal), al contrario la música de hoy tiene en lo profundo, su belleza interna.


Plans es una canción comparable con un cometa, sólo cada cierto tiempo la volveré a encontrar en los cielos, y el cometa por supuesto tiene una trayectoria desconocida, no sabré cuando vuelve para que me seduzca como lo hizo ahora. Said The People, es como una mujer, es dulce, a veces amarga, diciendo una y otra vez: todas las personas, todo el pueblo me arrastran hacia abajo, todas las personas, toda la gente que conozco…… sálvame. Continúa extendiéndose con permiso del tiempo por todo el universo. Una linda mujer, gran belleza melancohcólica. I Don't Wanna Go There, otra gran canción que habla de alguien que se ha ido, pero que aun se necesita, todos lo necesitan, tal vez sea el track con más ruido ganchero del disco, por lo menos uno de los más potentes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario