Hoy les vengo a hablar acera de otro monstruo de álbum del 2009, según a mi parecer. Antes del comentario, dejar en claro que todos las críticas hechas en este sitio, no intentan ser “objetivas”, nada más no creo ser el poseedor de la verdad absoluta. Sólo un humilde “escucha” fanático, como muchos del rock.
Inicios de milenio, Nirvana, Soundgarden y Pearl Jam, ya habían marcado profundas raíces en la cultura popular. Estas bandas dan un giro, una vuelta de tuercas, eliminando los límites entre el punk rock, el metal, pop y el rock experimental. Ya nada más quedaba, tan sólo buenos recuerdos de la oscura música pop de los 90s, es en aquel momento que surge Biffy Clyro, banda que practicaba una especie de hardcore punk experimental con toques de pseudo metal. Imposible encasillar su estilo de rock.
Gritos, distorsiones, maliciosas letras, cambios de ritmos a cada momento, plagaban las canciones de la banda. Con esto no quiero decir que Biffy Clyro sea una especie de banda mesías del rock del nuevo milenio, pero de que fue sumamente subestimada, lo fue. Su vocalista, Simon Neil, no tenía límites cuando combustionaba con el bajista y batería. Anonimato en todos lados para Biffy parecía ser su destino, pero aquello se rompe en el 2007 con el álbum Puzzle. La banda muestra una fasceta más pop y experimental que de rock duro.
Las cartas ya fueron tiradas para la banda, asique el 2009 aparece Only Revolutions. Nuevo álbum que supuso un nuevo giro que gatillaría el fin de la banda como banda de rock duro, quizá sí, quizá no, pero a quién le importa, cuando tienes un disco con The Captain como caballo de guerra. Para partir el cd, es majestuoso track que no desperdicia nada, rock potente, pop, rasgos de rock clásico, son la mezcla perfecta. Than Golden Rule es una brutalidad de track, he aquí los elementos más agresivos de la banda, como diría un viejo fan de la banda, “este es el sonido que practicaban hace unos 7 u 8 años atrás”.
Bubbles es una canción más optimista, más pop, velóz, inteligente, sonidos que a ratos recuerdan a Dinosaur Jr. Cloud of stick y booooom blast and ruin, son más distorsionadas, si Bubbles era rápida estas dos canciones son relámpagos y más sucias. Pero quizá el track que más me produce sensaciones profundas es Shock Shock. En mi opinión lo tiene todo, guitarrazos, guiños pop, experimentalismo y sin duda una escencia de rock original, con arreglos distintivos. Whorses, es una tremenda canción que va progresando hasta conseguir un sonido que jode los oídos, un final digno para el álbum. Track que es muy al estilo Puzzle del 2007. Born on a horse, es un caso especial, es raro, rockero, se asimila mucho al math rock. Da la impresión que los Biffy dijeran, “ pongámoslo en el álbum, es un buen track y qué si no tiene que ver con los otros tracks!!”. Eso sí, la canción tiene su lado guiatrrezco al final.
No es un disco muy cohesionado, aunque sí, tiene un concepto muy distintivo, la libertad, el amor, algo de rabia espiritual, pude sentir. Biffy Clyro generalmente es una banda que tiene arranques psicópatas de odio sin sentido; fueron más moderados esta vez, puesto que se privilegió la inteligencia y lo sustantivo que al salvajismo de antaño. Lo malo es que, no es un álbum compacto y homogéneo en calidad. A pesar de todo aquelllo, me produce grandes pláceres al oirlo, la voz es excelente como siempre y si valora el rock sin prejuicio podrá llegar a un estado pleno que todo “escucha” desea de su banda favorita y no tan favorita de rock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario